En el marco de la Cumbre del ALBA, organizaciones sociales y personalidades de América Latina adhirieron al reclamo de la AMP. Patrocinado por el MOPASSOL (Movimiento por la Paz, la Soberanía y la Solidaridad entre los pueblos), el reclamo obtuvo el acompañamiento de organizaciones de más de 15 organizaciones. Entre ellas, organizaciones sindicales y de Derechos Humanos de Noruega, México, Brasil, Puerto Rico, Honduras, Alemania, Venezuela, Ecuador, San Vicente y las Granadinas, y el Salvador.
En el marco de un procedimiento de veeduría internacional de los procesos eleccionarios, la Delegación del MOPASSOL, planteó el problema de la persecución contra los sindicatos del Gobierno Nacional encabezado por Javier Milei y el del Gobierno Provincial de Ricardo Quintela. El accionar de estos gobiernos, representa una preocupación para el organismo en tanto una violación de los derechos de los trabajadores y las trabajadoras a organizarse detrás de la defensa de sus intereses y derechos.
Se expresaron en este sentido, dirigentes de organismos internacionales como la Latin-Amerikagruppene i Norge (Noruega), personalidades políticas como el dirigente t parlamentario Ricardo Olhuanco de Ecuador, y las organizaciones sindicales como la central de Trabalhadores do Brasil, de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (México) y del Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras.
Es por esto que dicho organismo se comprometió a seguir insistiendo en la condena de los ataques contra sindicatos y organismos de Derechos Humanos en Argentina. El texto comenzó a circular traducido al inglés y espera más apoyos, como ya se expresaron la Federación Sindical Mundial y la Federación Internacional de Sindicatos de la Educación.
Este paso sienta un precedente en la estrategia del sindicato de llevar a los órganos internacionales y multilaterales, la presentación contra el atropello sufrido por parte de las autoridades provinciales, en el marco del proceso de ajuste y represión a la protesta social.
Asociación de Maestras/os y Profesoras/es de La Rioja
19 de Diciembre 2024